Contratación

CONTRATACION 2023

  1. CONTRATO No 001
  2. Objeto: contratar los servicios de cafetería
  3. A continuación, se pueden consultar los documentos del proceso:

CONTRATACION 2023

  1. CONTRATO No 002
  2. Objeto: contratar los servicios de cafetería
  3. A continuación, se pueden consultar los documentos del proceso:

Administrativos

COMPONENTE ADMINISTRATIVO

GENERALIDADES

Este componente hace referencia  a la organización y consolidación de la Comunidad Educativa de la Institución Educativa San Isidro de Chochó para la participación a través de las distintas instancias del Gobierno Escolar y el Manual de Convivencia.

Esta gestión tiene en cuenta elementos como la  descripción de las acciones, logros y dificultades en el desarrollo del proceso administrativo e institucional, atendiendo al cumplimiento de las  políticas municipales y Nacionales; la  organización institucional, el diseño del plan operativo institucional y la ejecución de actividades.

Los nuevos lineamientos de dirección conllevan a establecer  estilos de administración democrática, que  conlleve responder a las necesidades de la comunidad educativa con un servicio de alta calidad. Por lo tanto, se busca transformar el proceso administrativo, vertical y rígido por otras formas de gobierno que respondan al reto de la modernización, flexibilización y democratización.

Lo anterior es clave con la participación de la comunidad educativa en la conformación del gobierno escolar que contribuya a definir, organizar y desarrollar los distintos procesos de gestión institucional, a partir de aspectos que tienen en cuenta la autonomía, participación y democracia.

ENFOQUE ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL

En la Institución Educativa San Isidro de Chochó, se tienen en cuenta los planteamientos de  Farol que define el acto administrativo como planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Para ello, los describe de la siguiente forma:

  1. Planear: visualizar el futuro y trazar el programa de acción.
  2. Organizar: Construir tanto la estructura material como social de la institución educativa.
  3. Dirigir: guiar y orientar al personal.
  4. Coordinar: armonizar todos los actos y todos los esfuerzos colectivos.
  5. Controlar: verificar que todo suceda de acuerdo con reglas establecidas y las órdenes dadas.

Estos son los elementos de la administración que constituye el llamado proceso administrativo y que se encuentran en cualquier trabajo del administrador y en cualquier nivel o área de la actividad de la institución.

Por regla general, la administración es definida como una ciencia, funciona con arreglo a leyes objetivas y que las técnicas concretas que utiliza para tomar decisiones, diseñar estructuras, delegar autoridad, controlar, comunicar, aprovechar el tiempo conducir reuniones etc., efectivamente poseen un fundamento objetivo y por tanto, una base científica

Pero dirigir no es solo ciencia, se necesita, ya que actuamos con seres humanos, apelar al componente subjetivo, se necesita una gran dosis de arte.

El administrador cuando ejerce el mando, es decir dirige, necesita comprender, cualquiera sea la empresa, los papeles que las personas asumen, su individualidad y sus personalidades y logran a través del esfuerzo conjunto organizado los objetivos de la organización.

Esto quiere decir que las personas no son un simple factor productivo en los planes de os administradores, son algo más:

Son miembros de sistemas sociales.

Son consumidores de bienes y servicios.

Son miembros de familias, escuelas, iglesias.

Son ciudadanos.

De acuerdo a este enfoque los administradores deben:

1.-No considerar en la organización  personas promedios, por cuanto las personas actúan en diferente  papeles y son diferente entre ellos, son individualidades que tienen sus propias aspiraciones, ambiciones, actitudes, deseo de responsabilidad, niveles de conocimientos, capacidades y sobre todo potencialidades que desean demostrar. Por otra parte en sus individualidades ha influido un medio y ante esta dimensión, responde de una manera

2.- Los medios para lograr los objetivos no deben violar la dignidad humana. Este concepto significa que se debe tratar a las personas con equidad  y respeto sin importar cuál es su puesto en la organización.

3.- Considerar a las personas como un todo.

El estilo del administrador es la forma  personal que este le imprime a su trabajo y que marca como un sello propio la manera de guías a sus subordinados hacia el cumplimiento de las tareas.

Según  Rensis  Likert  la capacidad de conducir y la disposición de seguir depende  de los estilo de conducta del líder. Los estilos de conductas están asociados a la autoridad. De manera que en dependencia del ejercicio de esta el administrativo utiliza un estilo determinado, así definió los estilo siguientes: Autocrático, democrático,  autocrático benevolente.

El estilo democrático, consulta y alienta la participación, va desde el que toma decisiones conjuntamente, hasta el que consulta y después toma decisiones

Lo  descrito anteriormente define el estilo directivo ó modelo administrativo de la  Institución Educativa San Isidro de Chochó.

ORGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR

El Gobierno Escolar está  constituido por los siguientes órganos:

  1. El Consejo Directivo, como instancia directiva,  de participación de la Comunidad Educativa y de orientación académica y administrativa del establecimiento.
  2. El Consejo Académico, como instancia superior para participar en la orientación pedagógica del plantel.
  3. El Rector como representante del establecimiento ante las autoridades educativas y ejecutor de las decisiones del Gobierno Escolar.

4.4 CONSEJO  DIRECTIVO

Es la máxima instancia Directiva de orientación Académica y administrativa de la Institución; representa a la Comunidad Educativa de la Institución y tiene carácter decisorio. Le corresponde la responsabilidad de lograr que la institución ofrezca un  servicio educativo de alta calidad para que los educandos alcancen los niveles de formación establecidos en el Proyecto Educativo Institucional.

Son funciones del Consejo Directivo las siguientes:

  1. Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la Institución.
  2. Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos con los alumnos de la institución, después de haber agotado los procedimientos previstos en el presente manual.
  3. Adoptar el manual de Convivencia y el Reglamento interno de la institución.
  4. Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la admisión de nuevos alumnos.
  5. Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad Educativa cuando uno de sus miembros se sienta lesionado.
  6. aprobar el plan anual de actualización académica del personal docente presentado por el Rector.
  7. Participar en la planeación y evaluación del proyecto Educativo Institucional, del currículo y del plan de Estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de Educación Municipal de Sincelejo, para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los reglamentos.
  8. Estimular y controlar el buen funcionamiento de la Institución.
  9. Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del alumno que han de incorporarse al presente manual, en ningún caso pueden ser contrarios a la dignidad del estudiante.
  10. Participar en la evaluación de los docentes, directivos docentes y personal administrativo de la Institución.
  11. Recomendar criterios de participación de la Institución en actividades comunitarias, culturales, deportivas y recreativas
  12. Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la realización de actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectiva Comunidad Educativa.
  13. Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones educativas y la conformación de organizaciones juveniles
  14. Fomentar la conformación de Asociaciones de padres de familia y de Estudiantes.
  15. Reglamentar los procesos electorales previstos en el Decreto 1860 del 3 de Agosto de 1994
  16. Aprobar el presupuesto de ingreso y gastos de los recursos propios y los provenientes de pagos legalmente autorizados, efectuados por los padres de familia y responsables de la educación de los alumnos, tales como derechos académicos, uso de libros de textos y similares
  17. Orientar la coordinación y realización de todas las actividades científicas culturales y deportivas programadas por la institución
  18. Darse su propio reglamento.

 

4.5 CONSEJO ACADEMICO

Es la instancia superior de orientación pedagógica de la Institución, tiene carácter asesor y le corresponde administrar el currículo de la Institución de acuerdo con las políticas establecidas en el Proyecto Educativo Institucional.

Las funciones del Consejo Académico son las siguientes:    

  1. servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del proyecto Educativo Institucional.
  2. Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las modificaciones y ajustes, de acuerdo con el procedimiento previsto en el Decreto 1860 del 3 de Agosto de 1994
  3. Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución.
  4. Participar en la Evaluación Institucional anual.
  5. Conformar las comisiones de Evaluación y Promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso general de evaluación.
  6. Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la Evaluación Educativa.
  7. Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el Proyecto Educativo Institucional.
COORDINADOR
Nombre
COORDINADOR
Nombre
COORDINADOR
Nombre

NOTICIAS

Mantente informado de los últimos comunicados, acuerdos y decisiones de la comunidad educativa.

6 marzo 2023

Invitaciónes Publicas 2023

16 febrero 2023

Sistema educativo colombiano

26 julio 2021

Pintar Institución

Docentes

FUNCIONES DE LOS DOCENTES

Los Docentes dependen del Coordinador de disciplina y por relación de autoridad funcional del coordinador de Área o en su defecto del Coordinador académico;  le corresponde orientar y guiar las actividades curriculares para que los alumnos logren los objetivos propuestos en el proyecto educativo institucional.

Son funciones de los  Docentes:

  1. Participar en la elaboración del planeamiento y programación del área respectiva.
  2. Planear y orientar la ejecución de las actividades de superación y profundización.
  3. Elaborar los planes de asignaturas y los planes de clases de acuerdo con los criterios establecidos por el correspondiente Departamento Académico.
  4. Dirigir y orientar las actividades de los alumnos para lograr el desarrollo de su personalidad y darles tratamiento y ejemplo formativo.
  5. Controlar y evaluar la ejecución de las actividades del proceso enseñanza – aprendizaje.
  6. Aplicar oportunamente,  de acuerdo con el coordinador de área o el Coordinador  Académico,  las estrategias metodológicas a que de lugar el análisis de resultado por parte de las comisiones de evaluación.
  7. Presentar al Coordinador Académico informes escritos del rendimiento de los alumnos a su cargo, al término de cada uno de  los períodos de evaluación,  certificando dicho informe con su firma.
  8. Participar en la administración de los alumnos conforme a lo establecido en el presente manual y remitir los casos especiales al Director de Grupo, Coordinador Académico, Coordinador de Disciplina y/o Consejero Escolar para su tratamiento.
  9. Presentar al Coordinador de Área periódicamente informe sobre el desarrollo de las actividades propias de su cargo.
  10. Ejercer las funciones de Dirección de Grupo cuando le sean asignadas.
  11. Participar en las Comisiones de Evaluación y Promoción y demás comités en que sea requerido.
  12. Cumplir la jornada laboral y asignación académica de acuerdo con lo dispuesto en el presente manual y las normas vigentes.
  13. Contribuir con la disciplina general del plantel y cumplir los turnos de disciplina que le sean asignados.
  14. Atender con diligencia a los estudiantes y padres de familia de acuerdo con el horario establecido por el plantel.
  15. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y materiales confiados a su manejo.
  16. Cumplir las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.
  17. Participar en el planeamiento y programación de la administración de alumnos teniendo en cuenta sus condiciones socioeconómicas y características personales.
  18. Ejecutar el programa de inducción a los alumnos del grupo confiado a su dirección.
  19. Ejecutar acciones de carácter formativo y hacer seguimiento de sus efectos en los estudiantes.
  20. Orientar a los alumnos en las tomas de decisiones, sobre su comportamiento y aprovechamiento académico, en coordinación con los Servicios de Bienestar.
  21. Promover el análisis de situaciones conflictivas de los alumnos y lograr en coordinación con los demás profesores, los padres de familia y servicios de Bienestar, las soluciones más adecuadas.
  22. Promover el estudio, análisis y cumplimiento del Manual de Convivencia entre los estudiantes del grupo bajo su dirección.
  23. Informar periódicamente a los coordinadores del plantel de las actividades programadas y realizadas.
  24. Participar en la comisión de evaluación correspondiente de acuerdo con el grupo encomendado a su dirección, como también de la que trata el parágrafo 2 del Artículo 51 del presente manual.
  25. Establecer comunicaciones permanente y oportuna con los profesores, estudiantes y padres de familia o acudientes, para coordinar la acción educativa.
  26. Diligenciar las fichas de registro, control y seguimiento de los alumnos del grupo a su cargo, en coordinación con los funcionarios encargados de los servicios de Bienestar.
  27. Participar en los programas de Bienestar para los alumnos del grupo a su cargo.
  28. Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo.

Nombre

Asignatura y descripción

Nombre

Asignatura y descripción

Nombre

Asignatura y descripción

Nombre

Asignatura y descripción

Nombre

Asignatura y descripción

Nombre

Asignatura y descripción

Nombre

Asignatura y descripción

Nombre

Asignatura y descripción

NOTICIAS

Mantente informado de los últimos comunicados, acuerdos y decisiones de la comunidad educativa.

6 marzo 2023

Invitaciónes Publicas 2023

16 febrero 2023

Sistema educativo colombiano

26 julio 2021

Pintar Institución

Nuestra pagina web

Lo nuevo para nuestra Institucion

Hemos credo nuestra pagina web para mantenerlos informados de todo lo que acontece.

NOTICIAS

Mantente informado de los últimos comunicados, acuerdos y decisiones de la comunidad educativa.

6 marzo 2023

Invitaciónes Publicas 2023

16 febrero 2023

Sistema educativo colombiano

26 julio 2021

Pintar Institución

Caracterización Institucional

CARACTERIZACIÓN INSTITUCIONAL

NOTICIAS

Mantente informado de los últimos comunicados, acuerdos y decisiones de la comunidad educativa.

6 marzo 2023

Invitaciónes Publicas 2023

16 febrero 2023

Sistema educativo colombiano

26 julio 2021

Pintar Institución

Coordinadores

Perfil

FUNCIONES

El Coordinador Académico depende del Rector del plantel; le corresponde la Administración De La Institución de acuerdo con los criterios establecidos por el consejo Académico; de él dependen los Coordinadores de áreas y por relación de autoridad funcional,  los Docentes

Son funciones del Coordinador Académico:

  1. Participar en el Consejo Académico y en los demás comités en que sea requerido de acuerdo con la naturaleza de su cargo.
  2. Presidir las comisiones de Evaluación, Promoción y al equipo Académico Seccional.
  3. Participar en las actividades de planeación y evaluación institucional.
  4. Dirigir la Planeación y Programación Académica de acuerdo con los objetivos señalados en el proyecto Educativo Institucional.
  5. Organizar a los Docentes por Departamentos y coordinar sus acciones para el logro de los objetivos.
  6. Coordinar la acción Académica con la administración de alumnos y  Docentes
  7. Establecer canales y mecanismos de comunicación con los Docentes,  entre estos y el Consejo Académico,  y con las demás Coordinaciones Académicas de las demás jornadas.
  8. Dirigir y supervisar la ejecución y evaluación de las actividades Académicas de conformidad con los planes de áreas, asignaturas y clases.
  9. Dirigir y orientar la ejecución y control de las actividades complementarias y necesarias,  complementarias especiales y los programas de actividades académicas que deben cumplir los alumnos reprobados.
  10. Organizar y dirigir el proceso de selección y admisión de nuevos alumnos en concordancia con los criterios establecidos por el consejo directivo.
  11. Organizar y dirigir el proceso de matrícula.
  12. Trazar estrategias orientadas al mejoramiento del rendimiento escolar y adelantar acciones que contribuyan al aumento de la retención.
  13. Programar la asignación académica de los docentes de acuerdo con las respectivas especialidades y los criterios señalados por el Consejo Académico.
  14. Elaborar el horario general de clases del plantel en colaboración con los Coordinadores de área y el Coordinador de Disciplina.
  15. Fomentar la investigación científica para el logro de los propósitos educativos.
  16. Presentar al Consejo Directivo las necesidades del material didáctico de los departamentos.
  17. Rendir periódicamente informe sobre el resultado de las actividades académicas.
  18. Orientar y controlar la elaboración y ejecución de los proyectos pedagógicos complementarios de la formación integral de los educando.

20.Coordinar la socialización de los eventos académicos – culturales en donde participen docentes y estudiantes de la Institución.

21.Controlar y evaluar periódicamente el cumplimiento de los planes de actividades por grados.

22.Cumplir las demás funciones que les sean asignadas por el consejo Académico y Consejo Directivo de acuerdo con la naturaleza del cargo.

COORDINADOR
Nombre
COORDINADOR
Nombre
COORDINADOR
Nombre

NOTICIAS

Mantente informado de los últimos comunicados, acuerdos y decisiones de la comunidad educativa.

6 marzo 2023

Invitaciónes Publicas 2023

16 febrero 2023

Sistema educativo colombiano

26 julio 2021

Pintar Institución

PEI

proyecto Educativo Institucional

NOTICIAS

Mantente informado de los últimos comunicados, acuerdos y decisiones de la comunidad educativa.

6 marzo 2023

Invitaciónes Publicas 2023

16 febrero 2023

Sistema educativo colombiano

26 julio 2021

Pintar Institución

Rector

rector
ALFREDO BERNARDO REYES GÓMEZ

Perfil

FUNCIONES

Es el representante legal de la institución ante las autoridades educativas y el responsable de la ejecución de las decisiones del Gobierno Escolar.

Son funciones del Rector las siguientes:

  1. Representar legalmente al plantel.
  2. Ordenar el gasto del plantel de acuerdo con las normas vigentes.
  3. Orientar la ejecución del Proyecto Educativo Institucional y aplicar las decisiones del Gobierno Escolar.
  4. Velar por el cumplimiento de las funciones docentes y el oportuno aprovisionamiento de los recursos necesarios para el efecto.
  5. Promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en la institución.
  6. Mantener activas las relaciones con las autoridades educativas, con los patrocinadores o auspiciadores da la Institución y el mejoramiento de la vida comunitaria.
  7. Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa.
  8. Orientar el proceso educativo con la asistencia del Consejo Académico.
  9. Ejecutar las funciones disciplinarias que le atribuyan la ley, los reglamentos y el presente manual.
  10. Identificar las nuevas tendencias, aspiraciones e influencias para canalizarlas a favor del mejoramiento de Proyecto Educativo Institucional.
  11. Promover actividades de beneficio social que vinculen al establecimiento con la comunidad local.
  12. Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del Estado, atinentes a la prestación del servicio público educativo.
  13. Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el proyecto Educativo Institucional.

NOTICIAS

Mantente informado de los últimos comunicados, acuerdos y decisiones de la comunidad educativa.

6 marzo 2023

Invitaciónes Publicas 2023

16 febrero 2023

Sistema educativo colombiano

26 julio 2021

Pintar Institución